Instalación de citófonos para Condominios Y Edificios.

Aquí encontrarás todo lo que desees saber de la citofonía IP y su función, ofrecemos el servicio de instalación y mantención de sistemas de control de acceso, citofonía inalámbrica, citófonos con cámaras, también del tipo alámbrica para casas, edificios y condominios, igualmente podrás contratar el sistema de monitoreo 24Horas, que mantendrá un registro y control de tu acceso, enlazar y resguardar el recinto con alarmas y cámaras de vigilancia.



¿Por qué instalar Citófonos v/s Video Porteros?
El citófono tradicional permite solo la comunicación entre el usuario y las personas externas y se basa en la comunicación audible, A diferencia del Video Portero, el cual por incorporar la etapa de video, esta nos permite saber quién presiona el timbre y obtener una clara imagen y audio de la entrada de su residencia o condómino, tener control del acceso, mediante la apertura de la cerradura y así generar una automatización completa.



Importancia de los citófonos o video porteros
Los Videos porteros facilitan y almacenan el registro de los visitantes que ingresaron, sin necesidad de mantener un contacto personal con cada visita y permitiendo una distancia segura con desconocidos. En Tecnoprotec creemos que la incorporación del video o cámara al mundo del Citófono, genero el “Video Portero” multifuncional, que es un gran avance en la seguridad del cliente final, ya que, tiene múltiples características, por lo que, aconsejamos su instalación.









Avances de la Citofonía en Chile, Santiago, Concepción, Temuco y Los Ángeles
Hoy las modificaciones y cambios tecnológicos han potenciado la citofonía, debido a esto tenemos los video porteros, que han añadido al citófono la posibilidad de tener cámaras y grabar imágenes o videos, sin lugar a dudas es una herramienta importante de seguridad, ya que, permitirá el registro y control del visitante, para su autorización de acceso.



progresos tecnológicos de la Citofonía para condominios
La citofonía o video portero, permite abrir una puerta peatonal o hacer funcionar un portón automático con solo pulsar un botón, los avances tecnológicos nos permiten manejar el acceso mediante el celular, como un equipo interconectado a un control universal, en el cual se podrán automatizar los equipos y permitirá tener una imagen de quien presione el timbre exterior.



Citófonos para Condominios, Villas e Edificios.
Los Condominios, edificios, Villas y Pasajes Cerrados, han tenido en esta última década un gran desarrollo como modelo inmobiliario y son parte de un fenómeno Social, en donde un grupo de familias decide organizarse en “Comunidades Seguras”, que no solo comparten un área geográfica, sino que establecen un vínculo comunitario, que permite mayores beneficios, especialmente en la seguridad y el control de los accesos.
¿Qué es un Citófono?
El Diccionario de la RAE establece que “un citófono es un Sistema de comunicación dentro de un circuito telefónico cerrado”.
Nuestros especialistas señalan que: La citofonía es un sistema de comunicación, que facilita una doble transmisión bidireccional entre aparatos electrónicos, que pueden ser instalados en interiores o conectados un portero exterior instalado cerca de la puerta de acceso, fuera de la casa o residencia, la comunicación se genera al presionar un timbre exterior, que llama al interior de la residencia y que permite la comunicación, para que, el usuario decida autorizar o no el acceso a su hogar.



¿Cómo funcionan los Citófonos?
Un Citófono permite una doble comunicación entre el usuario y las personas que se encuentra fuera de su hogar, basta con apretar el timbre, para activar el enlace de comunicación, una vez contestado el timbre, el cliente deberá decidir si abrirle o no, mediante un botón de apertura.
características que amplían el sistema
Este servicio puede ser ampliado y generar un control total del acceso a un condominio o edificio, siendo una herramienta fundamental, para el encargado de la administración, ya que, además de la posibilidad de controlar el acceso tendrá un registro del ingreso de cada persona, se podrá enlazar a una central 24 horas, para monitorear el acceso y agregar elementos disuasivos como focos o trampas anti portonasos, para mas información contáctanos.
Citófonos Inalámbricos.
El mercado busca otorgar la mayor comodidad para el cliente, por lo que, Hoy está ofreciendo nuevas soluciones inalámbricas, que aportan un innovador elemento, que ha generado una revolución, esto es la instalación de un Citófono completamente inalámbrico, es decir, sin cableados.



Función de los dispositivos inalámbricos
Este tipo de dispositivo se logra a través de dos tipos de tecnologías, la tecnología GSM o Chips celular y la tecnología IP por medio de la Red WIFFI, la que, permite la bidireccional de comunicación, más la apertura de una puerta o portón de acceso, dependiendo del caso. Esta tecnología obliga a los técnicos a tener una acaba preparación en Redes TCP/IP | LAN – WAN, por no son muy comunes sus instalación.
Citófono Alámbricos.
El Citófono alámbrico es el preferido y de mayor uso en el país, son ideales para condominios, edificios, villas y pasajes cerrados, ya que, permite la instalación de un equipo de “Conserjería”, siendo estos claves en los edificios y condominios que poseen portería, facilita un control más exigente, con un protocolo preestablecido, que permite la identificación de la visita y su posterior control antes de autorizar el acceso.
instalación del cableado de citófonos
Los cableados van desde el portero pasando por cada departamento o casa, de manera de generar una red, que permite, accionar el timbre o botón del departamento o casa que quiere visitar, el residente podrá hablar o ver al visitante y abrir posteriormente el acceso, en este caso la modalidad de operación es sin conserjería.









¿Por qué no funciona la citofonía del Condominio?
Nuestra experiencia nos advierte que, en la mayoría de los casos, la falla se produce por la falta de una mantención periódica que este tipo de equipamiento requiere, esto debido a que el Citófono donde quiera que esté instalado, cumplen una función clave en el control y seguridad, por lo que, su uso es permanente y continuo y su mantención será inevitable e indispensable para su óptimo funcionamiento.
3 Principales Fallas en el Citófono
Todos los equipos tecnológicos presentan problemas después de un tiempo reiterado de uso, en el caso del citófono sucede principalmente en los botones que comienzan a soltarse o simplemente no funcionan, igualmente son comunes las fallas en los parlantes que empiezan a escucharse con ruidos y por último el desgaste y corte de los cableados, tanto internos como externo, que genera la desconexión completa del sistema de citofonía.
[ Servicios de Mantención de citófono en 4 pasos]
Nuestra empresa ha establecido un procedimiento, para darte toda la asistencia técnica para solucionar y mantener tu sistema de citofonía óptimo y en buenas condiciones de funcionamiento, a continuación te presentamos los pasos a seguir.
1. Hacer un levantamiento Técnico: por medio de la visita en terreno, que debe ser solicitada por el cliente.
2. Generar un Checklist: es la carpeta digital que establece un listado de los equipos y dispositivos, su estado y marca.
3. Servicio Técnico de Reparación: consiste en la entrega de la cotización correspondiente y la ejecución del trabajo.
4. Contrato de Mantención: Es un servicio de carácter preventivo, consiste en la revisión, conservación y mantenimientos del sistema, en periodos determinados por el cliente y la empresa.
1. Hacer un levantamiento Técnico de la Citofonía.
La Citofonía es un Sistema de equipos, los que son conectados y programados a través de una red de cableado estructurado, donde sus ductos, conexiones y empalmes, permiten que el sistema funcione adecuadamente, el punto está en que nadie sabe, por donde pasa estos cableados o cuales son los equipos que están en falla.
Importancia de la visita en terreno
Es imprescindible tener un conocimiento total del terreno y del entorno al momento de realizar la compra e instalación del equipo, igualmente este conocimiento es importante cuando quiero reparar, ampliar o contratar una mantención, por lo cual, es necesario solicitar una visita en terreno de un profesional, para que, analicen todos los dispositivos y el cableado del sistema.
2. General un Checklist de la Citofonía.
La información recabada por el experto, debe generar una carpeta digital, la cual, debe tener un listado detallado de todos los equipos y dispositivos, donde se registre las fechas de instalación, estados de los dispositivos y las observaciones que han sido reunidas después del levantamiento
Importancia del Checklist
Este Checklist es clave para contratar las mantenciones, ya que, le permitirá a la comunidad, saber claramente las fechas de mantención y recambio de equipos, permitiendo el control del funcionamiento de la citofonía, considerando un listado individualizado de todos los quipos considerados en la revisión.
3. Servicios Técnico de Reparación de citófonos.
Los Servicios técnicos son correctivos y buscan restablecer el funcionamiento del sistema de Citofonía, para ello, deberá generar una Cotización, la cual, se basa en las observaciones que se entregan de los equipos, en la carpeta Checklist, al realizar las reparaciones se añadirá a la capeta el detalle, de los equipos piezas y partes, que han sido sometidas algún tipo de reparación.
4. Contratos de Mantención para citófonos
Estos son contratos de Mantenimiento de carácter preventivo, que se acuerdan con el cliente o la directiva de la comunidad o sus administradores; Se establece fechas de visitas, tipos de trabajos que se realizan y la actualización de la carpeta técnica (Checklist), Lo ideal es la vista semestral de los sistemas.
Las Marcas de Citófonos más seguras para Condominios y Edificios
Existen muchos tipo y categorías de citófonos, pero como expertos en la instalación de estos sistemas de citofonía, te recomendamos las mejores marcas en citófonos, que proporcionan múltiples funciones y con la mejor calidad, estamos capacitados para diseñar sistemas de seguridad que integran citófonos, video portero, control de acceso y monitoreo 24/7 para condominios, edificios o villas.
CITOFONOS DE DOS HILOS.
La Tecnología más avanzada en citófono se encuentra en la estructura de cableado a “Dos Hilos”, esto es posible gracias a un sistema de “Bus de datos”; que permite la transferencia de datos mediante solo dos cables, antes de los avances tecnológicos se debían instalar muchos cableados por cada acción, esto aumentaba los costos y aumentaba el trabajo en la instalación.
Importancia de los citófonos de 2 Hilos
Hoy el citófono de dos hilos soluciona el problema y reduce los costos de los cableados estructurados en los montajes, mejora el funcionamiento y reparaciones, permite en estos dos hilos no solo la trasmisión de audio, sino también la trasmisión de video.
CITÓFONOS MULTI-HILOS.
Estas son más económicas como equipos, pero sus cableados se deben realizar con multipares; es decir que se deben instalar muchos cables por cada acción, lo que hace más compleja la conexiones, más caros los montajes y hace más difícil detección de un problema en el cableado.
Proyectos de Control de Acceso y Video Porteros 2023.
La citofonía y control de acceso es indispensable en esta crisis social y momentos de pandemia, ya que, podemos relacionarnos con las personas externas, sin exposición a la contaminación o a terceros desconocidos, además tendremos el control y confianza de llevar un registro de cualquier ingreso al domicilio.



Citófonos Condominios, Villas y Pasajes En todo Santiago y la región del Bío Bio.
Para los condominios existe el servicio de citófonos o video portero, que genera una doble conexión con la central de monitoreo y las personas que solicitan el ingreso, para que, su edificio esté siempre vigilado, ofrecemos proyectos de control de acceso incorporando citófonos con cámara, Citófonos inalámbricos, automatización de luces y portón automático.
Video Porteros o citófonos con cámaras.
Este es el citófono con pantalla y cámara incluida, la tecnología a incorporados al citófono la alternativa de añadir cámaras, lo que nos permite una mejor vigilancia, ya que, es posible en algunos modelos instalar cámaras adicionales y establecer una serie de acciones y beneficios aplicable a residencias con altos niveles de riesgo o con áreas muy amplias, como son las residencias agrícolas y sub urbanas.
[TU SOLUCIÓN DE CITOFONIA EN TODO CHILE]
Tecnoprotec cuenta con expertos en todas las tecnologías de citofonía, por lo que, podemos desarrollar un proyecto más eficiente y con mejores prestaciones, para tener el equipamiento ajustado a tu requerimiento, con garantía, servicio técnico y mantención, aportando a tu condominio la seguridad del acceso que necesita, incorporamos nuevas tecnologías para que puedas tener el control del acceso por medio de tu celular la “seguridad en la palma de tu mano”.
Kit de citófonos para Residencias Los Ángeles, Chillan, Laja, Nacimiento
Los Kit de Citofonía para Residencia se presenta como la mejor alternativa para casa particulares o residencias, ya que, viene en un pack ajustado a la necesidad, pero podemos aconsejar que antes de la inversión en un equipo, proyectes la seguridad de tu residencia, porque, puede ser que el KIT sea insuficiente, por esta razón es importante que te informes acerca de las características de tu citófono.
Video Porteros IP (Porteros inteligentes)
Estamos frente a una revolución en donde muchos de los fabricantes han comenzado a integrar nuevas tecnologías a los equipos de Citofonía, en donde se han mesclado una serie de ventajas que podrías transformar una citofonía en una verdadera central de telecomunicaciones a Distancia, contando con la posibilidad de conectar diversos equipos en un solo sistema de control de acceso.
Avances tecnológicos en seguridad Condominial
Es importante que juntos avancemos hacia el futuro Tecnológico, en cuanto a la citofonía, control de acceso y seguridad perimetral, para Condominios, Villas y departamentos, no es novedad que la delincuencia esta afectando a la comunidad y por esta razón es imprescindible actuar en conjunto, resguardando cada hogar y comunidad mediante diversos equipos y medios tecnológicos, que permitirán actuar eficientemente ante cualquier emergencia o delito.
innovación en citófonos y control de acceso para condominios y Villas
Hoy los avances en la citofonía son muchos, pero la mayor innovación es la conectividad entre los diversos dispositivos y el citófono, el enlace de estos equipos al celular, por medio de una sola App; podrás realizar un control de acceso e identificación de los servicios públicos y visitas, tu celular te permitirá autorizar o negar la apertura a tu domicilio,
Seguridad Condominial para todo Chile, Santiago y región del Bío Bio
Los avances de la citofonía no solo te permitirán un control de acceso, sino que se agregan distintas funciones mediante la App; como los botones de pánico y emergencia, podrás automatizar el acceso y controlar todo mediante el celular, igualmente se agregan funciones de reconocimiento facial y de patentes.
Caducidad de equipos antiguos y obsoletos: Al avanzar la tecnología, podemos encontrar lo positivos de la renovación de equipos, ya que, modifican sus funciones y actualizar los softwares, los equipos de citofonía comienzan a cubrir otras necesidades, como ejemplo la visión nocturna del video portero, no obstante, existe el lado negativo y es que aquellos equipos con más de 5 años, presentaran problemas o no serán compatibles con nuevos dispositivos, por lo cual, es necesario que tengas presente el año de fabricación y si cuenta con lo necesario para interconectarse.