Certificación SEC para cercos eléctricos
En Tecnoprotec contamos con especialistas en instalación de cercos eléctricos certificados de conformidad a la legislación Chilena, es indispensable tener en gran consideración los parámetros establecidos por la norma legal vigente, se necesita una autorización legal denominada “Certificado de declaración de puesta en servicio de cerco eléctrico” establecido por el SEC.



Declaración y certificación SEC
La declaración de puesta en servicio del cerco eléctrico corresponde a la Norma IEC 60335-2-76 Anexos BB y CC visada por la Súper Intendencia de electricidad y combustibles SEC que es el Organismo fiscalizador en Chile, por esta razón, la empresa instaladora de cercos eléctricos debe tener personal autorizado por la SEC, para poder realizar este tipo de instalaciones eléctricas.
Instalaciones, mantenciones y reparaciones de cercos eléctricos desde Los Ángeles hasta Santiago
Establecemos proyectos de seguridad y protección perimetral en toda la ciudad de Los Ángeles hasta Santiago, realizamos trabajos de instalación, reparación y mantención de cercos eléctricos, nos preocupamos que la instalación sea firme, segura, resistente y conforme a la normativa.
¿quién puede declarar los cercos eléctricos?
Solo un especialista podrá realizar la certificación y declaración correspondiente, esto debido a que, deberá dar constancias e informes técnicos, considerando los parámetros establecidos en la Resolución Exenta Nº 1139, de fecha 05.07.2005, sin olvidar lo establecido en el Decreto Supremo Nº 92, en cuanto al tipo de instalación y los límites de cada una de las clases de licencias. Corresponde al profesional o eléctrico evaluar a qué tipo de instalación está conectado el cerco eléctrico.



Importancia de instalar un cerco eléctrico con personal especializado
Debido a la delincuencia se hace cada vez más necesaria una efectiva protección perimetral, para la prevención de los delitos, el cerco eléctrico es clave ante el escalamiento o cualquier otro delito que involucre el ingreso a propiedad privada, pero es importante considerar al momento de realizar la instalación, los profesionales que harán las uniones técnicas y aquellos que se encargarán de supervisar el proyecto, una mala instalación de un cerco eléctrico puede causas diversos perjuicios, para terceros así como para el mismo usuario.
La instalación de un cerco eléctrico sin certificación o realizado por personas no autorizadas, o sin la suficiente competencia o especialidad, para realizar ese tipo de instalaciones puede generar un constante riesgo y poner en peligro a las personas e incluso a tu propiedad y en casos más extremos podrían incluso causarle la muerte a una persona.
Función del cerco eléctrico
El cerco eléctrico tiene como principal función la prevención de delitos, debe disuadir y emitir pulsos de voltajes, pero sin amperaje para no causar daño o riesgo a la salud de una persona, al enviar el pulso se producirá una señal que advertirá al propietario del ingreso de un tercero o del pulso emitido, si el cerco eléctrico esta automatizado podrá tener claridad de la zona en la que se intentó ingresar, además de poder activar o desactivar el cerco.



En Tecnoprotec contamos con profesionales capacitados, realizamos instalaciones de cerco eléctrico conforme a la norma legal vigente establecida por el SEC, al finalizar la instalación se hará entrega al cliente de la debida documentación legal de certificación
¿Cómo realizar la inscripción de declaración de un cerco eléctrico?
La inscripción de declaración del cerco eléctrico puedes solicitarla con nuestros especialistas, para lo cual, deberán realizar una visita en terreno, donde realizarán las mediciones correspondientes, teniendo en consideración la legislación vigente y principalmente estableciendo los parámetros de alturas mínimas, zonas seguras, barreras físicas, cimentos firmes entre otros.
Instalado el cerco y realizada la documentación, esta deberá ser ingresada por la plataforma digital www.sec.cl . Deberás esperar entre 3 a 15 días hábiles para obtener una respuesta, Por último, la documentación es enviada a nuestros clientes junto a su correspondiente factura y garantías.
¿En un inmueble vecino se puede instalar un cerco eléctrico sin permiso?
La ley exige que el cerco eléctrico cumpla con la debida certificación, en las páginas de Normas y exigencias de SEC se informa sobre los aspectos normativos y técnicos fiscalizados por la Superintendencia, pero ante un reclamo de un vecino, por un cerco eléctrico que cuenta con la certificación, debe ser ingresado como denuncia, respecto de La tutela de derechos, como de servidumbres de medianería, de vista o de obras nuevas, deben ser reclamados ante los tribunales de justicia competentes o la autoridad municipal.
¿Cuál es la posición correcta de un cerco eléctrico en un muro medianero de 2mt de altura?
Para realizar el montaje del cerco eléctrico en el eje del muro medianero, no requiere autorización si el cerco está certificado, pero siempre es aconsejable hablar con el vecino la alambrada eléctrica debe ir sobre el muro, en el interior del muro, la primera línea del cerco debería estar a una altura superior a 2mt si ésta se quiere dejar energizada.
Cerco eléctrico certificado y automatización
Una vez concluida la instalación y certificación del cerco eléctrico, se podrá realizar un proyecto de automatización o domotización del cerco, para poder activar o desactivarlo, en tecnoprotec enlazamos los sistemas de seguridad y televigilancia para que sea manejado desde una sola Apps, realizamos todos los proyectos de seguridad perimetral con la certificación correspondiente.
¿Cómo se realiza la inscripción de declaración de un cerco eléctrico?
En la página web (SEC) podrás encontrar el formulario para efectuar la Comunicación de Puesta en Servicio de Cerco Eléctrico, debe incluir la
El formulario se encuentra publicado en el que debe incluir la siguiente los siguientes informes
- Esquema unilineal del circuito eléctrico del cerco, en el caso de que se contemple circuito exclusivo para este fin.
- Plano de planta con el emplazamiento y perímetro del cerco.
- Elevación del(los) muro(s) para determinar altura de montaje, no necesariamente a escala, pero debidamente acotado.
- Detalle de la forma del cerco, indicando si la disposición de los conductores es vertical, oblicua, en triángulo, etc.
- Detalles de la barrera de protección, en el caso que no se cumpla con la altura mínima de montaje del cerco.
Cerco eléctrico y monitoreo 24 horas
Para un sistema de seguridad perimetral efectivo es necesario enlazar el cerco eléctrico con un sistema de seguridad 24/7, esta central recepción a las señales del pulso emitido por el cerco eléctrico y el especialista o centralista procede a un determinado protocolo, verificando las cámaras y el reporte de la aplicación, previamente establecido con el cliente.



¿Qué clase de instalador eléctrico puede declarar cercos eléctricos?
Los informes de los cercos eléctricos y certificación deben efectuarse ciñéndose a lo establecido en la Resolución Exenta Nº 1139 y el Decreto Supremo Nº 92, en cuanto al tipo de instalación y los límites de cada una de las clases de licencias. El profesional o instalador deberá determinar a qué tipo de instalación está conectado el cerco eléctrico y determinar si está dentro de la competencia de su clase de licencia.
Específicamente el cerco eléctrico está dentro de lo establecido para las corrientes débiles, constituido en el informe T3, este debe ser completado por un profesional competente, debido a que se deben cumplir las condiciones de seguridad, debe establecer las disposiciones técnicas, que deben cumplirse en la elaboración y presentación de proyectos relacionados con instalaciones eléctricas.