Instalación y diseño de sistemas de baja, media y alta tensión en Chile
En Tecnoprotec contamos con profesionales certificados por el SEC para realizar el diseño, instalación y ejecución de sistemas eléctricos de alta, baja y media tensión, igualmente realizamos los tramites y trabajos de aumento de potencia eléctrica de los empalmes y otros servicios de seguridad como la video vigilancia, control de acceso, instalación de cercos eléctricos, portones automáticos y mucho más, contáctanos para mas información.



¿Qué significa tensión eléctrica?
Es importante tener en consideración que la electricidad transportada entre origen y destino debe cumplir una serie de parámetros físicos: la intensidad, la frecuencia y la tensión; la tensión es la diferencia del potencial eléctrico entre dos puntos, es el trabajo que debe aplicarse para mover cargas eléctricas entre dos puntos, es decir, es la fuerza que impulsa los electrones, la tensión eléctrica también es conocida como voltaje y se mide en voltios, cuyo símbolo es una V.
Que es la alta tensión
Cuando nos referimos al voltaje hablamos de alta, baja o media tensión. “Se define como alta tensión aquellas tensiones superiores a 36 kV (kilovoltios que es lo mismo 36.000 voltios); Este nivel de tensión se emplea para transportar electricidad desde las centrales de generación hasta los centros de consumo, Su transportación se efectúa utilizando gruesos cables que cuelgan de grandes aisladores sujetos a altas torres metálicas.
Que es la media tensión
La media tensión es aquella comprendida entre 1 y 36 kV y se emplea para transportar la electricidad desde las subestaciones hasta las centrales transformadoras cercanas al centro de consumo, normalmente se reduce la tensión hasta los 400 voltios; Se emplea para transportar tensiones medias desde las subestaciones hasta los bancos de transformadores de baja tensión, a partir de los cuales se suministra la corriente eléctrica a las ciudades, los cables de media tensión pueden ir colgados en torres metálicas, soportados en postes de madera o cemento, o encontrarse enterrados.
Que es la baja tensión
La baja tensión se emplea para consumir electricidad en los hogares, para todos los electrodomésticos, por seguridad, requieren niveles de tensión bajos; Por este motivo, hay que transformar la media tensión en baja tensión para su consumo, son Tensiones iguales o inferiores a 1 kV. El voltaje nominal estándar en sistemas de tres o cuatro conductores y tres fases será de 220 Volts entre fase y neutro, para que se puedan emplear en la industria, el alumbrado público y el hogar, las tensiones más utilizadas en la industria son 220 y 440 volts de corriente alterna y en los hogares entre 110 y 120 volts para la mayoría de los países.
¿Qué se necesita para trabajar en alta tensión?
Algunos de esos requisitos son:
- Interpretación y diseño de planos eléctricos.
- Interpretación de esquemas eléctricos.
- Certificación SEC en Electricidad de alta, media y baja tensión.
- Técnicas de cableado y ejecución de proyectos eléctricos.
- Conocimientos de soldadura, cableado y conexiones.
- Organización y control de obra y empalmes.
- Conocimiento de manipulación y mantenimiento de sistemas eléctricos.
Porque es necesaria la tensión eléctrica
Es indispensable la tensión eléctrica para que la electricidad fluya, ya que, es la fuerza que impulsa los electrones entre dos puntos, varía entre la alta tensión, que se utiliza para transportar la electricidad que se genera en las centrales de transformación, la media y la baja tensión, que sirve para el consumo eléctrico en viviendas; este proceso es el que hace que la electricidad fluya continuamente desde su origen a su destino y esté disponible cuando se requiere.
La tensión en el transporte de la electricidad
No importa donde se encuentre la electricidad siempre será la misma; para conseguir que ese electrón llegue de su origen al destino donde se necesita, normalmente a cientos de kilómetros de distancia, hace falta tener en marcha una red de transporte y distribución que se extiende como una telaraña por todo el territorio, la tensión variará dependiendo del origen hasta el destino requerido.



los componentes básicos de un sistema eléctrico son:
- Las plantas de generación de electricidad.
- Las líneas de transporte de alta tensión.
- Las estaciones transformadoras o subestaciones de distribución.
- Las líneas de distribución de media y baja tensión que llevan la electricidad hasta las viviendas.
- Las instalaciones de los consumidores de energía eléctrica, empalmes y sistemas eléctricos.
- Los centros de control, tanto los de las empresas generadoras, distribuidoras y comercializadoras.
Diferencia de la tensión eléctrica generada por diversas fuentes
El movimiento de la electricidad es variado entre todos los puntos, la tensión eléctrica juega un papel importante; la tensión con la que se produce la electricidad es variable, Mientras que en una central nuclear o térmica su voltaje es más estable, en un parque eólico esta tensión varía y puede incluso ser diferente entre aerogeneradores, es por esto que el primer paso es igualarlo todo y elevar la tensión para el posterior transporte.
Porque se requiere la alta tensión para trasportar energía
“La energía eléctrica se transporta en alta tensión para reducir las pérdidas en el transporte”, en la distribución de la electricidad siempre se producen pérdidas que dependen, de la distancia y de la corriente, “Pero si aumentamos la tensión, menor será la corriente necesaria para transportar la potencia deseada y menores serán las pérdidas en los cables; es por esta razón que cuando se quiere transportar la energía eléctrica a grandes distancias se eleva mucho el nivel de tensión.



Porque se necesita la baja tensión en una vivienda
Las redes de alta tensión conectan las plantas de producción de energía eléctrica con las subestaciones de distribución, aquí se reduce el voltaje y la electricidad se distribuye hasta los transformadores de menor tamaño situados en las ciudades, donde la electricidad adquiere la tensión con la que se consume en las viviendas, es necesario reducir la tensión eléctrica para que sea optima al momento de alimentar los electrodomésticos o equipos de las casas.
Problemas con la Subida de tensión y exceso de energía eléctrica
Al momento de transportar la energía de alta tensión pueden producirse caídas o picos de tensión, Si falla un transformador o hay una avería o problema en la línea, puede producirse una caída fuerte e incluso interrumpirse el suministro, Las subidas de tensión también pueden deberse a eventos puntuales, provocados por descargas eléctricas, como rayos durante las tormentas, aunque también pueden ocurrir perturbaciones de la red, en estos casos, suelen tener una duración muy corta, Una vez solucionado el problema, el sistema vuelve a funcionar y la electricidad fluye de nuevo.
Diferencias entre baja, media y alta tensión
La principal diferencia deriva del voltaje con el que la electricidad pasa de un cuerpo a otro y se mide en voltios dependiendo de la tensión esta puede variar desde 1 a 36Kv, un ejemplo práctico seria que, si dos puntos que tienen diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se produce un flujo de electrones; es normal expresar la tensión con unidades como el kilovoltio, que equivale a mil voltios (su símbolo es kV), cuando hablamos de la diferencia entre alta tensión, media tensión y baja tensión, nos referimos al potencial de electricidad que puede transferir una instalación eléctrica, es decir, el voltaje, Estos tres tipos de tensión eléctrica se utilizan para diferentes fines.
¿Qué es la tensión eléctrica?
La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos; Dicho de otra forma, es el voltaje con que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso le solemos llamar voltaje y su unidad de medida es el voltio.
Si dos puntos (A y B) que tienen diferencia de potencial se unen a través de un conductor, se produce un flujo de electrones; El punto de mayor potencial (A) cede parte de su carga al punto de menor potencial (B) mediante conductor hasta que ambos igualen su potencial eléctrico, este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica.
Alta tensión para transportar electricidad
En primer lugar, las instalaciones de alta tensión (AT) son las que superan los 36 kV de voltaje. Normalmente, este tipo de tensión se usa para el transporte de electricidad a grandes distancias, para esto se necesita elevar la tensión para reducir la intensidad que circula por la línea y así prevenir las pérdidas de energía por el calentamiento de los cables conductores y por los fenómenos electromagnéticos.
Media tensión para distribuir la electricidad
Cuando la electricidad ha viajado desde el lugar donde se genera (central eléctrica) hasta el punto donde se consumirá, pasa por una subestación eléctrica que transforma la electricidad de alta tensión en media tensión (MT). Las instalaciones de media tensión cuentan con un voltaje de entre 1 y 36 Kv.
Baja tensión para consumir la electricidad
La baja tensión es la que usan la mayoría de los aparatos eléctricos y resulta menos peligrosa que la alta tensión o la media tensión; pero con el fin de evitar el riesgo de accidentes, las instalaciones deben estar protegidas por los interruptores y diferenciales que tenemos en la entrada de las casas, para una mayor seguridad.



Profesionales certificados en baja, media y alta tensión en Los Ángeles
Respecto de las instalaciones eléctricas, siempre será obligatorio que sean realizadas y manipuladas por profesionales autorizados por el SEC, ya que, la puesta en marcha de una instalación de baja, media o alta tensión requiere un trámite de legalización y la manipulación o instalación de sistemas eléctricos debe ser realizado y supervisado por profesionales, para evitar fallas o problemas eléctricos que pongan en riesgo la propiedad o los dispositivos electrónicos.
Técnicos especialistas en baja, media y alta tensión Chile
En Tecnoprotec contamos con profesionales certificados por el SEC, con una amplia experiencia en sistemas eléctricos de baja, media y alta tensión, nuestro equipo tecnológico te asesorará para tu proyecto eléctrico y a través de ellos podrás conocer Cuál es la diferencia entre baja media y alta tensión, contáctanos para más información.